Jueves 18 de septiembre a las 19.00 horas en la Biblioteca Municipal. Acceso gratuito.
No os perdáis esta interesante conferencia que el programa Ciudad Ciencia acerca hasta Cuéllar en colaboración con la Concejalía de Asuntos Sociales y Personas Mayores del Ayuntamiento de Cuéllar, con motivo de la celebración del Día Mundial del Alzheimer que se celebra cada 21 de septiembre.
Conferencia a cargo de Ana Martínez, investigadora del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas del CSIC.
La enfermedad de Alzheimer es un proceso patológico que afecta al cerebro de los pacientes y al corazón de las familias. Aún hoy no se conoce la causa que la produce ni existe un tratamiento eficaz para esta enfermedad neurodegenerativa del sistema nervioso central que se caracteriza por provocar una muerte neuronal progresiva, en ciertas zonas del cerebro, y cuyo principal factor de riesgo es la edad. En esta charla, así como en el libro, la autora responde a los principales interrogantes que plantea la enfermedad. De esta forma, los participantes conocen a quién afecta fundamentalmente, cuál es su origen, si es o no hereditaria, si puede prevenirse y diagnosticarse y cuáles son los principales esfuerzos científicos que están llevando a cabo los especialistas para hallar un fármaco con el fin de terminar, desde el punto de vista terapéutico, con esta epidemia del siglo XXI.
CIUDAD CIENCIA es un proyecto de divulgación científica de ámbito nacional del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) cuyo fin es que los habitantes de localidades alejadas de los grandes núcleos urbanos conozcan de primera mano la actualidad científica y tecnológica. En la actualidad cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es la mayor institución pública de España dedicada a la investigación científica y técnica y una de las más destacadas del Espacio Europeo de Investigación.
@ciudadciencia
