Esté año el Ayuntamiento de Cuéllar lo dedica a la enfermedad rara GNAO1. Colaboran los centros educativos de la Villa: CEIP San Gil, CEIP La Villa, CEIP Santa Clara, IES Duque de Alburquerque, IES Marqués de Lozoya; el CRA Retama y la Asociación del Barrio La Cuesta – El Salvador. Tú también puedes colaborar haciendo …
Cierva acosada: Ensayo abierto 2º acto
Representación del segundo acto del proyecto «Cierva Acosada» a cargo del colectivo Gente Festeamus y bajo la dirección de Nuria Aguado. Una historia real, llena de la poesía donde Alfonsa de la Torre, muestra un crimen machista que ocurrió en nuestros pinares hace más de 80 años.Se llevarán a cabo dos pases, a las 18,00 …
Exposiciones: Francia, una mirada ilustrada y Paisajes del Duero
AMPLIADAS HASTA EL 28 DE FEBRERO Exposición Paisajes del Duero Lugar: Sala Alfonsa de la Torre. De miércoles a domingo de 17,30h a 20h. Trabajo colectivo de los fotógrafos Félix Navarro y su hijo, Rafael Navarro, compuesta por imágenes digitales de alta resolución y analógicas de negativo repartidas en murales. Los Paisajes del Duero nos …
11 de Febrero: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia, desde el Colectivo 8M Cuéllar hemos querido realizar este vídeo reivindicando las hazañas de 10 grandes mujeres. En 2015 la ONU declaró este Día Internacional con el objetivo principal de lograr una mayor participación e inclusión de las mujeres y las …
llega800
Los servicios móviles de nueva generación LTE sobre la banda de frecuencias de 800 MHz de los principales operadores móviles que prestan servicios en el territorio nacional, comercialmente denominados como 4G, se encontrarán disponibles en su localidad en fechas próximas. La tecnología 4G, prestada sobre la banda de frecuencias de 800 MHz,anteriormente utilizada por la …
6 de febrero: Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina
Desde la Concejalía de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Cuéllar teníamos programada la proyección de un documental y debate posterior con motivo del Día Mundial contra la Mutilación Genital Femenina. Debido a las medidas contra la pandemia de la Covid-19 hemos tenido que suspender dicha actividad. No obstante, queremos transmitir, para no olvidar, que …